BIENVENIDOS A NUESTRO MUNDO

La Luna y el Cultivo de Cannabis

Guía completa de influencia lunar – Julio a Diciembre 2025


Introducción: ¿Por qué mirar la luna al cultivar?


Desde tiempos antiguos, agricultores y horticultores han observado los ciclos lunares para guiar sus actividades de siembra, poda y cosecha. En el cultivo de cannabis, esta práctica tiene una base real y útil. La luna influye en la humedad del suelo, el comportamiento de la savia dentro de las plantas y, en general, en el ritmo de crecimiento de los cultivos.


Trabajar en sintonía con las fases lunares permite favorecer el desarrollo radicular, mejorar la etapa vegetativa, potenciar la floración y programar tareas de mantenimiento o cosecha con menor estrés para la planta.


Cultivar observando la luna no es una superstición: es una forma natural de optimizar el crecimiento y aprovechar los ciclos energéticos que rigen la vida vegetal.


Las fases lunares y cómo afectan el cultivo


Luna Nueva: la planta entra en una etapa de reposo. La energía se concentra en las raíces. Es un buen momento para germinar semillas, trasplantar o realizar podas fuertes. También es una fase propicia para sembrar en general.


Cuarto Creciente: la savia comienza a subir hacia las partes aéreas de la planta. Es el mejor momento para trabajar el crecimiento vegetativo. Aquí conviene hacer podas apicales, entrenamientos como LST, aplicar fertilizantes ricos en nitrógeno y fomentar el desarrollo del follaje.


Luna Llena: la planta alcanza su punto máximo de energía. La savia está en lo más alto, las flores en su esplendor, y es ideal para observar el estado de los tricomas si la planta está en floración avanzada. También es útil para reforzar la nutrición con fósforo y potasio, o programar la cosecha si se busca máxima potencia.


Cuarto Menguante: la energía desciende nuevamente hacia las raíces. Es una fase ideal para realizar lavados de raíces, podas de raíz (en cultivos avanzados), trasplantes tardíos o cosechas si se desea un secado más lento y controlado.


Calendario lunar para el cultivo de cannabis – Julio a Diciembre 2025


Julio:

Luna nueva el viernes 4, cuarto creciente el jueves 10, luna llena el viernes 18, cuarto menguante el sábado 26.


Agosto:

Luna nueva el sábado 2, cuarto creciente el sábado 9, luna llena el domingo 17, cuarto menguante el domingo 24.


Septiembre:

Luna nueva el lunes 1, cuarto creciente el domingo 7, luna llena el lunes 15, cuarto menguante el lunes 22.


Octubre:

Luna nueva el miércoles 1, cuarto creciente el martes 7, luna llena el martes 14, cuarto menguante el martes 21.


Noviembre:

Luna nueva el sábado 30 de octubre y también el domingo 30 de noviembre. Cuarto creciente el miércoles 6, luna llena el miércoles 13, cuarto menguante el miércoles 20.


Diciembre:

Luna nueva el lunes 30 de noviembre y el martes 30 de diciembre. Cuarto creciente el sábado 6, luna llena el viernes 12, cuarto menguante el viernes 19.


Nota importante: cada fase tiene una ventana de influencia de tres días: el día anterior, el día exacto y el posterior. Se recomienda realizar las tareas principales dentro de ese margen para mejores resultados.


Aplicaciones prácticas en cada etapa del cultivo


Germinación y trasplantes:

La luna nueva y el cuarto creciente son momentos óptimos para sembrar o trasplantar. La energía está centrada en el desarrollo radicular, lo que permite una mejor adaptación al sustrato y un inicio más vigoroso.


Etapa vegetativa:

Durante el cuarto creciente, las plantas responden mejor a la poda, los entrenamientos y las fertilizaciones nitrogenadas. Es una etapa ideal para moldear la estructura y preparar a la planta para florecer con fuerza.


Floración:

En la luna llena, la planta se encuentra en su punto máximo de actividad. Es el mejor momento para observar los tricomas, aplicar fertilizantes con fósforo y potasio y planificar la cosecha si se desea alta potencia.


Cosecha:

Si se busca una cosecha con alto contenido de resina, se puede cortar en luna llena. Si se prefiere un secado lento y parejo, lo ideal es esperar al cuarto menguante. También en esta fase es conveniente realizar lavados de raíces o trasplantes finales si fuera necesario.


Conclusión


La influencia de la luna en el cultivo de cannabis es una herramienta útil y gratuita. No requiere tecnología ni insumos adicionales, solo organización, observación y planificación.


La luna puede ayudarte a decidir cuándo germinar, trasplantar, podar, abonar, cosechar o dejar descansar a tus plantas. Integrar el calendario lunar al manejo del cultivo permite actuar con mayor conciencia del momento biológico y energético de la planta, generando mejores resultados con menos estrés.


Cultivar en armonía con los ritmos de la naturaleza no es solo más eficiente, también es más consciente.


Mi carrito